¿Por qué la sangre es roja y el cielo azul? ¿Es electricidad lo que transmiten las neuronas? Si las plantas son autótrofas, ¿por qué existen las plantas carnívoras? ¿Cómo se originan los pliegues que a veces se observan en las montañas? Estas son preguntas que, en algún momento, se hicieron
La LOMLOE indica que uno de los principios de la educación es el respeto a la diversidad afectivo-sexual y la propia educación afectivo-sexual. Estas dos características deben ser, por tanto, transversales al desarrollo de las diferentes asignaturas, estando presentes en todas ellas a lo largo de la ESO, FP y
Si tienes una mínima formación científica, conoces de sobra lo que es la ilustración científica. Esos maravillosos dibujos que adornan los libros de ciencia y hacen obvio y evidente aquello que no se aclara fácilmente con palabras. Hoy estaremos charlando con Hugo Salais, la persona detrás de Metazoa Studio. Un
En todas las últimas leyes de educación (incluida la LOMLOE) se hace mención explícita a la lectura como hábito a fomentar entre el alumnado. Es por ello que en la entrada de hoy recopilamos un montón de libros relacionados con la Biología y Geología. En primer lugar, nos gustaría agradecer
Aunque parezca impensable, no todo el alumnado de ESO llega a conocer el ADN, su expresión y las técnicas que nos permiten manipularla. La oveja Dolly, las PCR, CRISPR-Cas9 y muchas controversias éticas serán las curiosidades con las que podremos enganchar a nuestro alumnado. Se presenta solamente al alumnado “de
El 29 de diciembre del 2021, un día después del Día de los Inocentes, y dos días antes de cerrar el año, salió a la luz el último borrador del Real Decreto que marca cómo serán las oposiciones de 2022, 2023 y 2024. En esta entrada lo analizamos.
Hoy os vamos a hablar de “Empieza el cambio”. Es una ONG dedicada a la defensa y preservación de la naturaleza, el medio ambiente y recursos naturales del planeta. Hablaremos de sus proyectos, propuestas y de la colaboración con centros educativos.
Esta semana os vamos a hablar de un libro que recorre de forma amena la anatomía, fisiología e historia de las plantas. Desde los albores de la vida terrestre hasta los últimos avances en Biotecnología vegetal. Un libro que querrás tener en tu biblioteca.
En esta entrada Lucía Pajuelo, colaboradora del Equipo Simbiosis, nos cuenta su experiencia durante la puesta a punto de un Aprendizaje Servicio. Nos explica en qué consiste, cómo lo ha llevado a cabo y qué productos ha elaborado su alumnado para darlo a conocer.
La Genética es esa maravillosa parte de la Biología que nos hace estrujarnos nuestro cerebro para saber cómo serán los hijos de tales o aquellos padres. En esta entrada encontrarás recursos para planificar tus clases de genética y hacerlas más amenas.