En esta es la segunda parte de cómo tratar la sexualidad y función de reproducción en el aula. Hablaremos de fisiología, salud sexual y reproducción.
Esta es la primera parte de cómo tratar la sexualidad y función de reproducción en el aula. En ella pondremos las cosas claras en referencia al sexo y a la sexualidad y haremos un pequeño repaso a los lugares en los que nuestro alumnado puede buscar información de calidad sobre el tema.
En septiembre nos incorporamos a nuestros centros educativos y estamos ya en la cuenta atrás para comenzar un nuevo curso. En esta entrada hablaremos de pequeños consejos y recursos para empezar con buen pie.
En esta entrada os introduciremos Screenity, Flip, y Canva. Tres herramientas muy sencillas para que os animéis a crear vuestros propios vídeos tutoriales o educativos.
Hoy hablaremos de la herramienta Wakelet: en qué consiste, cómo se crean colecciones en ella y contextos y tipos de actividades en las que podremos utilizar esta herramienta en nuestra aula.
Muchos de los docentes acabamos en algún momento de nuestra carrera impartiendo materias afines a la nuestra pero en las que no estamos especializados. Esto suele suponer un trabajo adicional de formación, actualización y búsqueda de recursos interesantes.
Aquí os dejo algunos de los recursos que me han resultado más útiles y cómodos durante mi experiencia dando clase este año en FPB.
En esta entrada os traemos algunas propuestas que os pueden resultar útiles para trabajar en vuestra hora de tutoría con vuestro alumnado, para trabajar las competencias y para ayudar a cohesionar el grupo.
Hoy en el Blog en Abierto del Proyecto Simbiosis, le preguntamos a Chat GPT sobre su utilidad como herramienta didáctica y creación de contenidos y analizamos sus respuestas de forma crítica.
Desentrañamos los mecanismos de la pigmentación en los seres humanos y otros animales A lo mejor conocéis ya a Lluís Montoliu por sus vídeos divulgativos donde introduce conceptos de genética con Tente. Tal vez os suene por su libro “Editando genes: Recorta, pega y colorea” donde explica los pormenores de
¿Qué hacer cuando nos llegan alumnos que desconocen nuestro lenguaje? A principios de curso el chat de telegram de Simbiosis ardía con consultas. Muchos de nosotros nos enfrentábamos con la situación de que teníamos algún estudiante recién llegado al país, que no sabía nada del idioma y buscábamos recursos que