Ir al contenido
  • Inicio
  • ¿Qué somos?
  • Colaborar
  • Proyectos
    • La Gran Muralla Verde de Andalucía
    • Simbiosis
    • Blogoprofes
    • Econoprofes
    • Nights for Future
  • Contacto
  • Entrar
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué somos?
  • Colaborar
  • Proyectos
    • La Gran Muralla Verde de Andalucía
    • Simbiosis
    • Blogoprofes
    • Econoprofes
    • Nights for Future
  • Contacto
  • Entrar
  • Inicio
  • ¿Qué somos?
  • Colaborar
  • Proyectos
    • La Gran Muralla Verde de Andalucía
    • Simbiosis
    • Blogoprofes
    • Econoprofes
    • Nights for Future
  • Contacto
  • Entrar
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué somos?
  • Colaborar
  • Proyectos
    • La Gran Muralla Verde de Andalucía
    • Simbiosis
    • Blogoprofes
    • Econoprofes
    • Nights for Future
  • Contacto
  • Entrar

Proyecto Simbiosis

Facebook Twitter Instagram Telegram Rss

Proyecto Simbiosis

  • Inicio
  • ¿Qué es Simbiosis?
  • ¿Cómo participar?
  • Preguntas frecuentes
  • Repositorio
  • Blog
  • Contacta
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué es Simbiosis?
  • ¿Cómo participar?
  • Preguntas frecuentes
  • Repositorio
  • Blog
  • Contacta
Picture of Jenifer Brea

Jenifer Brea

Picture of Jenifer Brea

Jenifer Brea

Mis rescursos en Repositorio Simbiosis
Mis publicaciones en Blog Simbiosis
Mis rescursos en Repositorio Simbiosis
Mis publicaciones en Blog Simbiosis

Minecraft Educativo para Biología y Geología

septiembre 19, 2022

Una de las metodologías didácticas que podemos emplear para incrementar el interés, la motivación y la participación del alumnado en las dinámicas de aula es la gamificación. A través de llea, podemos facilitar que sean los propios estudiantes los protagonistas de su aprendizaje. Afortunadamente, hoy en día disponemos de numerosos

Innovación Educativa

junio 6, 2022

Todos los cambios que está protagonizando nuestra sociedad en ámbitos tan variados como la ciencia, la tecnología, la información o la comunicación hacen que nos planteemos cómo mejorar nuestras dinámicas educativas, con el fin de beneficiar a las nuevas generaciones. Es aquí donde cobra importancia la innovación educativa, que busca

Aprendizaje basado en proyectos

enero 31, 2022

Una de las metodologías de enseñanza innovadora que se están aplicando en la educación en los últimos años es el aprendizaje basado en proyectos (ABP). Se trata de una estrategia orientada al desarrollo del pensamiento crítico, de las habilidades comunicativas, de la creatividad y de la capacidad de resolución de

Recursos sobre ecología

diciembre 3, 2021

Una de las tres funciones que caracteriza a los seres vivos es la relación con el entorno, tanto con la materia inerte como con los demás seres vivos. Por eso la ecología es fundamental, porque debemos comprender estas relaciones para así conocer el entorno que nos rodea, cuidar de él

Reseña: ¡Es la microbiota, idiota!

octubre 22, 2021

Este mes ha llegado a mis manos el libro “¡Es la microbiota, Idiota!”, que explica el papel que juegan nuestros microorganismos en nuestra salud y cómo podemos cuidarlos. La lectura me ha recordado la enorme cantidad de seres que viven conmigo cada día en mi piel, en mis tripas, etc.

Recursos para tus clases de geología

septiembre 17, 2021

A veces nos cuesta preparar el temario correspondiente al bloque de geología, ya que muchos de nosotros somos biólogos de formación; lo que implica que también nos resulta más difícil encontrar recursos que nos ayuden en esta tarea. Sin embargo, la geología (además de ser interesante por sí misma) es

Actualidad científica amena para tu alumnado

agosto 6, 2021

Como docentes, debemos actualizarnos constantemente sobre los descubrimientos con los que la ciencia hace avanzar a nuestra sociedad. Trasladar este nuevo conocimiento a nuestro alumnado puede resultar de utilidad para incrementar su interés por algún tema concreto o por la asignatura completa, ya que, en muchas ocasiones, se trata de

5 DEBATES PARA LLEVAR A TU CLASE

julio 2, 2021

Una de nuestras funciones como docentes es estimular el pensamiento crítico de nuestro alumnado. Los debates son una gran herramienta para ello por varios motivos: el primero es que les conduce a la búsqueda de información contrastada para poder soportar sus argumentos, el segundo es que deben integrar y comprender

10 recursos para tus clases de fisiología y anatomía humana

mayo 21, 2021

Una de las partes más bonitas de la biología es aquella que nos explica cómo funciona nuestro organismo y que nos ayuda a entender el porqué de nuestras actividades diarias. Saber por qué comemos y lo que ocurre cuando lo hacemos, por qué no podemos parar de respirar o cuál

6 herramientas para introducir a tus alumnos a la bioinformática

abril 9, 2021

La secuenciación del genoma humano, la lucha contra el cáncer, el diagnóstico de enfermedades raras, el desarrollo de cultivos resistentes a plagas, la edición genética y un largo etcétera es posible gracias a la bioinformática. Cada vez son más los logros que conseguimos a través de esta disciplina. ¿Te vas a perder estos recursos? ¡Despierta vocaciones científicas en tus alumnos!

©Asociación Colectivo Crece-T 2025
Todos los derechos reservados.
Diseñado y mantenido por:
icon-dmmediasolutions.png
icon-econococo.png
©Asociación Colectivo Crece-T 2025
Todos los derechos reservados.

Diseñado y mantenido por:

icon-dmmediasolutions.png
icon-econococo.png

Logout

  • Inicio
  • ¿Qué es Simbiosis?
  • ¿Cómo participar?
  • Preguntas frecuentes
  • Repositorio
  • Blog
  • Contacta
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué es Simbiosis?
  • ¿Cómo participar?
  • Preguntas frecuentes
  • Repositorio
  • Blog
  • Contacta

Login