III Encuentro Presencial Simbiosis

III Encuentro Presencial Simbiosis

III Encuentro Presencial Simbiosis

Durante los días 24, 25 y 26 de enero de 2025 tuvo lugar el tercer encuentro presencial de los colaboradores del Proyecto Simbiosis en una de las ciudades más de moda de toda España: Málaga. Durante estos días compartimos una gran cantidad de ideas e inquietudes, pusimos a punto el proyecto e incluso sacamos tiempo para disfrutar de la oferta cultural y gastronómica tan rica que ofrece esta ciudad andaluza. Vamos a hacer un breve recorrido por los planes que fuimos realizando el fin de semana. Esto también es formar parte de Simbiosis.

Discusión y Análisis de la Situación Actual del Proyecto Simbiosis

Durante toda la mañana del sábado (y parte de la tarde) tuvimos la jornada de trabajo en el Colegio La Presentación, un lugar precioso con un ambiente ideal para la concentración y la reflexión.

Figura 1. Colegio La Presentación

En esta jornada abordamos principalmente tres sesiones de trabajo:

  • ¿Crece-T p’a ké? (Coordinada por Kike) – En esta sesión exploramos los orígenes y evolución de la asociación, analizando su propósito y estableciendo estrategias para fortalecer su estructura. Discutimos la necesidad de encontrar colaboradores comprometidos, estrategias de financiación y posibles alianzas con otras entidades. También se abordó la importancia de mejorar la visibilidad del proyecto y su alcance en redes sociales.
  • ¿La Simbiosis p’a kuando? (Coordinada por Ainoa y Júlia) – Se realizó un análisis del estado actual del proyecto Simbiosis, revisando cifras, objetivos y logros alcanzados. Se discutieron mejoras en la plataforma web y se trabajó en pequeños grupos para definir una hoja de ruta con las prioridades para los próximos meses.
  • Con el congreso me estreso (Coordinada por Francis) – En esta sesión de la tarde, se discutió la posibilidad de organizar un congreso o encuentro abierto. Se revisaron requisitos administrativos, estrategias de planificación y propuestas de contenido. Se utilizó un Padlet colaborativo para diseñar la estructura del evento, y se debatieron formatos viables para su implementación. También se evaluó la posibilidad de obtener reconocimiento oficial para el evento.

Por supuesto, no todo fue trabajo. Antes de retomar la sesión de la tarde, hicimos una sabrosa parada en un chiringuito malagueño, donde disfrutamos de pescaíto frito, espetos de sardinas y la mejor compañía.

Figura 2. El equipo trabajando durante la jornada

Paseo por el Centro de Málaga y Cena

Después de una jornada intensa, nos dirigimos al centro de Málaga para seguir conversando y compartiendo, pero esta vez en un ambiente más relajado. Paseamos por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad:

  • Calle Larios: el corazón comercial de Málaga, con un ambientazo.
  • La Catedral: conocida como “La Manquita” por su torre inacabada, una joya arquitectónica que impresiona tanto de día como de noche.
  • El Teatro Romano y la Alcazaba: testimonios vivos del pasado histórico de Málaga, donde hicimos una pequeña pausa para disfrutar de la vista.
Figura 3. Fachada de la Catedral de Málaga

Para cerrar la noche, disfrutamos de una cena con mucha charla, risas y buena gastronomía local. Un momento perfecto para reforzar lazos y seguir alimentando la comunidad Simbiosis.

Figura 4. El equipo cenando y disfrutando de Málaga

Visita al Jardín Botánico y Despedida

El domingo comenzamos el día con un paseo matutino por la orilla del mar. Nada mejor que el sonido de las olas y el aroma a salitre para empezar con energía. Tras un buen café, pusimos rumbo al Jardín Botánico-Histórico La Concepción, un enclave fascinante con más de 150 años de historia.

Figura 5. Cafelito en un chiringuito

En nuestra visita guiada, exploramos la riqueza botánica del lugar y descubrimos especies vegetales de todo el mundo. Pudimos aprender sobre la historia del jardín, desde su fundación en el siglo XIX hasta su función actual como espacio de conservación y divulgación científica.

Figura 6. Exedra del Jardín Botánico

Finalizamos la jornada con una comida en el centro de la ciudad, donde compartimos reflexiones sobre el encuentro y esbozamos ideas para futuras ediciones. La sensación general era de satisfacción por el trabajo realizado e ilusión por todo lo que está por venir en Simbiosis.

Figura 7. Foto grupal de despedida de todo el Equipo Simbiosis

En Definitiva

Días intensos que nos sirvieron para desvirtualizarnos (los que no lo habíamos hecho aún), compartir muchas ideas e inquietudes y darle un buen empujón a este precioso proyecto. La combinación perfecta entre aprendizaje, trabajo en equipo y disfrute en una ciudad que nos recibió con los brazos abiertos.

El Proyecto Simbiosis sigue creciendo gracias a la implicación y entusiasmo de quienes lo conforman. ¿Te apuntas al siguiente encuentro? ¡Te esperamos!


¿Te gustaría que hiciésemos alguna entrada en concreto? Si quieres proponer algún tema para una entrada en el blog, haz click en el siguiente enlace¿Tienes alguna pregunta o has visto algún error? No dudes en añadir tus comentarios más abajo. 

No te olvides de que, si aún no formas parte del Proyecto Simbiosis, puedes darte de alta siguiendo este enlace. Recuerda que estamos ansiosos por que nos enseñes tus materiales, y que, para poder tener acceso al 100 % de los materiales del Proyecto, has de contribuir con tus propuestas. Juntos, somos más.

Si quieres ir más allá y formar parte del proyecto como colaborador en alguna de sus facetas puedes decirnoslo y contactaremos contigo en el momento que necesitemos ayuda.

Compra siempre en comercio local… pero sólo si vas a utilizar Amazon, utiliza estos enlaces https://wakelet.com/wake/R0gZlhnzgbtvN51Ryi_sn

5 1 voto
Valoración por los usuarios registrados (Simbiontes)
Suscríbete
Avísame de
1 Comentario
Más antiguos
Últimos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
labioloca
20 días antes

¡Ay! ¡qué alegría veros las caritas! El primero que me pierdo que espero que sea el último! Abrazos simbióticos

1
0
Nos encantaría saber qué piensas, deja un comentario.x
()
x