Geología con papel y lápiz: modelos 3D

Geología con papel y lápiz: modelos 3D

Geología con papel y lápiz: modelos 3D

Los modelos son ampliamente utilizados en las ciencias de la naturaleza por su valor didáctico. Se trata de representaciones simplificadas que facilitan la visualización y comprensión de conceptos, estructuras y procesos, además de ser una herramienta eficaz para motivar al alumnado.

Cuando trabajamos con modelos, el proceso de construcción en sí mismo supone la aplicación práctica de ciertos contenidos teóricos, además de las posibilidades que ofrece el producto ya construido para reflexionar sobre el mismo (descripción, comportamiento) o incluso utilizarlo para realizar simulaciones o predicciones (especialmente visual en modelos articulados).

Dada la diversidad de modelos existentes, esta entrada se centra en maquetas tridimensionales en papel de temática geológica. A continuación se ofrece una recopilación de ideas, plantillas listas para imprimir y actividades del Proyecto Simbiosis.

Estructura interna de la Tierra

  • Cuando estudiamos la estructura de nuestro planeta, es frecuente el uso de modelos 3D de plastilina o porexpan, pero también es posible realizar buenos modelos con papel: tipo “quesito” o este precioso modelo de Papercraft cuya plantilla viene enlazada en los comentarios.

Tectónica de placas

Geodinámica interna

Geodinámica externa

Catástrofes

Aunque la mayoría de los recursos compartidos son plantillas ya preparadas, podemos fomentar la creatividad del alumnado cogiendo ideas y dejándoles cierta libertad en la construcción del modelo (materiales, diseño…). Sea como sea, con plantillas o con ideas libres, te animamos a ponerte manos a la obra y a construir tus modelos en el aula.

“No olvides que, si aún no formas parte del Proyecto Simbiosis, puedes darte de alta siguiendo este enlace. Y si ya eres parte del Proyecto, recuerda que nos encantaría que nos enseñaras tus materiales. Si no tienes claro cómo subirlos, aquí tienes un buen tutorial. Además, recuerda que para poder tener acceso al 100 % de los materiales del Proyecto, has de contribuir con tus propuestas. Juntos, somos más”.

Proyecto Simbiosis
0 0 votos
Valoración por los usuarios registrados (Simbiontes)
Suscríbete
Avísame de
2 Comentarios
Más antiguos
Últimos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
amoyamal
Amaya Moya Mallafré
4 años antes

¡Qué material más interesante para usar en el aula! Los modelos en 3D son una estupenda idea para ayudar a comprender la Tectónica de placas. Gracias por el aporte.

mjmorenog12
MªJosé Moreno Gutiérrez
3 años antes

Un recurso estupendo

2
0
Nos encantaría saber qué piensas, deja un comentario.x
()
x