Uno de los grandes retos que nos plantea la docencia de Biología y Geología es despertar e incentivar en nuestro alumnado el interés por la ciencia y la tecnología. Para ello es fundamental presentarles de manera accesible y al mismo tiempo atractiva, conceptos científicos complejos, como aquellos referidos a cómo se trabaja en ciencia y de qué manera los avances científicos se materializan en nuestra realidad cotidiana. Leer sobre los hallazgos realizados por científicos de todo el mundo ayuda a los estudiantes a comprender los conceptos básicos de la ciencia, así como la relevancia de esos conceptos en nuestras vidas. Para lograrlo, es crucial disponer de recursos educativos que inspiren la curiosidad y fomenten el aprendizaje en los niños y adolescentes. Es por eso que hoy te presentamos una selección de recursos que ofrecen artículos científicos especialmente diseñados para niños y jóvenes, ¡para que puedan explorar el asombroso mundo de la ciencia desde una edad temprana!
1. National Geographic Kids: Explorando el Mundo Natural
La revista National Geographic Kids es una fuente inagotable de conocimiento sobre la naturaleza, la ciencia y la cultura para niños y jóvenes. Con artículos ilustrados y fácilmente comprensibles, esta revista invita a los lectores a descubrir la belleza del mundo natural. Desde la vida salvaje hasta los fenómenos naturales, los niños pueden explorar una amplia gama de temas fascinantes mientras aprenden sobre nuestro planeta.
Disponible en la web la edición en inglés, con numerosos juegos, videos, fichas de animales y artículos de ciencia. También está disponible la edición en papel España.
2. Reportero Doc
Revista en papel, recomendada para estudiantes a partir de los nueve años, esta publicación explora y profundiza en temas relacionados con la ciencia, la naturaleza, la historia o el mundo. Mediante reportajes, experimentos y diversos juegos, los lectores fomentan el hábito por la lectura, la atención y la creatividad. En cada número se presenta un tema monográfico sobre un tema.
Se presenta en formato papel mediante suscripciones, disponibles en la web de su editorial
3. Principia kids
Una revista de ciencia para niños que nace en España. Principia Kids nace como un spin-off de la revista para adultos, llamada Principia, con 72 páginas a todo color e información especialmente escrita y desarrollada para jóvenes inquietos por el mundo científico. Una parte estética muy cuidada y contenidos adaptados.
Cuenta además con el canal de Ciencia para niños y niñas de 0 a 99 años, con videos de experimentos científicos y audiocuentos de ciencia. Un canal inclusivo que pretende hacer accesible la ciencia a niños y niñas con diversidad funcional y discapacidad visual.
4. Kids CSIC
El CSIC en la Escuela es un programa de ámbito estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que establece una colaboración entre investigadores y maestros, cuyo objetivo es introducir la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.
Con las actividades contenidas en esta plataforma se pretende además:
- Acercar la cultura científica a la sociedad a partir de los descubrimientos que han supuesto un cambio de paradigma en la historia de la humanidad.
- Despertar el amor y la curiosidad por la ciencia, presentada como una aventura del pensamiento y descubrir los orígenes de nuestra cultura.
5. Science News for Students: Ciencia al Alcance de Todos
Science News for Students ofrece una ventana a la ciencia contemporánea para estudiantes de secundaria y bachillerato. Esta publicación en línea presenta artículos cuidadosamente seleccionados y adaptados a su audiencia, logrando que los conceptos científicos complejos sean accesibles y emocionantes. Desde los avances en la medicina hasta los descubrimientos en el espacio, los jóvenes lectores pueden mantenerse al día con las últimas noticias y desarrollos en el mundo científico.
Con estos recursos a su disposición, los niños y jóvenes tienen la oportunidad de explorar el fascinante mundo de la ciencia de una manera diferente. Ya sea porque estén interesados en la vida salvaje, el espacio exterior o los avances tecnológicos, hay algo para todos en el maravilloso mundo de la ciencia. ¡Así que anímalos a explorar, descubrir y aprender y convertirse en los jóvenes científicos del mañana!
Esta entrada del blog proporciona una visión general de algunos recursos que ofrecen artículos científicos para niños y jóvenes, destacando la importancia de hacer que la ciencia sea accesible y emocionante para nuestro alumnado.
¿Te gustaría que hiciésemos alguna entrada en concreto? Si quieres proponer algún tema para una entrada en el blog, haz click en el siguiente enlace. ¿Tienes alguna pregunta o has visto algún error? No dudes en añadir tus comentarios más abajo.
No te olvides de que, si aún no formas parte del Proyecto Simbiosis, puedes darte de alta siguiendo este enlace. Recuerda que estamos ansiosos por que nos enseñes tus materiales, y que, para poder tener acceso al 100 % de los materiales del Proyecto, has de contribuir con tus propuestas. Juntos, somos más.Si quieres ir más allá y formar parte del proyecto como colaborador en alguna de sus facetas puedes decirnoslo y contactaremos contigo en el momento que necesitemos ayuda.